EL TRABAJO

Il coaching sistemico
Un enfoque integrado para el crecimiento personal

El coaching sistémico es un paradigma innovador y profundamente estructurado que busca promover el crecimiento y bienestar individual a través del análisis consciente de las dinámicas internas y externas.
Basado en la comprensión de que cada persona forma parte de un sistema más amplio—como la familia, el entorno social o cultural—este enfoque pretende reconocer y reequilibrar tanto las relaciones como los conflictos internos que influyen en el comportamiento y las emociones.

Para entender completamente esta metodología, es útil explorar las teorías que la sustentan: el modelo de Sistemas Familiares Internos (IFS) de R. Schwarz, el paradigma de “yo ideal – yo idea” de Antonio Blay, y las técnicas para sacar a la superficie lealtades invisibles propuestas por Bert Hellinger.

SISTEMAS FAMILIARES INTERNOS (IFS): LAS PARTES DE LA PSIQUE

Desarrollado por Richard Schwartz, el modelo IFS concibe la psique como compuesta por múltiples “partes” o subpersonalidades, cada una con sus propias necesidades, emociones y creencias. Estas partes pueden estar en conflicto o colaborar, influyendo en el comportamiento y estado emocional del individuo. En el coaching sistémico, el objetivo es ayudar al cliente a identificar estas partes, dialogar con ellas y promover un proceso de integración para que el “Self” pueda asumir un papel de guía equilibrada.

ANTONIO BLAY: PRESENCIA CONSCIENTE

Antonio Blay destaca la importancia de cultivar una presencia interior tranquila, centrada y consciente, fundamentada en el reconocimiento de la dinámica interna que impulsa la necesidad de ser el ideal transmitido para pares, familia y sociedad. Este proceso favorece la autenticidad y la armonía en nuestras relaciones, permitiéndonos actuar desde un estado de paz interior en lugar de la presión de cumplir expectativas externas.
En coaching, se anima a los clientes a cultivar esta presencia, que se convierte en una herramienta fundamental para distinguir respuestas automáticas grabadas por partes excluidas y tomar decisiones más auténticas, responsables y libres de condicionamientos.

BERT HELLINGER Y EL CAMPO DE LOS SENTIMIENTOS

Bert Hellinger puso de manifiesto la influencia invisible de las dinámicas familiares en nuestra experiencia vital. Las energías, los sentimientos y, especialmente, los asuntos no resueltos en el seno familiar generan patrones repetitivos y desequilibrios que se transmiten a lo largo de las generaciones, manifestándose a nivel individual.
En el coaching sistémico, el trabajo consiste en reconocer estas dinámicas y promover el respeto, reconocimiento y reequilibrio de las energías familiares. Técnicas como la representación en constelaciones, visualización y escucha profunda ayudan a descubrir patrones ocultos y facilitan procesos de superación e integración.

LO QUE HAREMOS JUNTOS

Un enfoque integrado para el cambio

descubre la metodología y sus características

El coaching sistémico individual se concibe así como un camino de conciencia y transformación que integra diversas teorías y metodologías:

I

Escucha de las partes internas:

para entender las necesidades y emociones profundas del cliente.

I

Desarrollo de presencia consciente:

para mantener un estado de observador compasivo y neutral.

I

Exploración de las dinámicas sistémicas:

para reconocer y respetar las influencias invisibles de las relaciones familiares y sociales.

El objetivo es cultivar una mayor autoconciencia, nutrir la armonía interior y fomentar una mentalidad de toma de decisiones auténticas. Este enfoque holístico permite a las personas afrontar los desafíos diarios con mayor claridad, equilibrio y sinceridad. Al integrar el crecimiento en la mente, las emociones y las relaciones, apoya un camino integral hacia el desarrollo personal y el bienestar.

Un Enfoque Integral para el Cambio

Emprender un camino de crecimiento personal plantea la pregunta: ¿por qué elegir el coaching sistémico en lugar de métodos tradicionales? Aquí algunas razones convincentes:

Mayor Autoconciencia

Mientras que el coaching tradicional se centra en metas y pasos prácticos, el coaching sistémico te ayuda a descubrir más sobre ti mismo. Al explorar tus partes internas, antecedentes familiares e influencias sociales, obtienes una comprensión más profunda de lo que te impulsa y de tus patrones automáticos. Técnicas como el juego de roles y los diálogos internos ayudan a descubrir conflictos ocultos, conduciendo a una mayor autoconciencia y libertad personal

Creación de Cambios Duraderos

Este enfoque ayuda a traer a la conciencia sentimientos y necesidades inconscientes. Cuando comprendes y aceptas emociones que antes rechazabas, puedes gestionarlas de manera saludable en lugar de ignorarlas. A través de la plena presencia estabilizarás tus emociones incluso en momentos de estrés. Este trabajo profundo prepara el terreno para un crecimiento genuino y duradero, no solo soluciones rápidas.

Enfrentar Desafíos Complejos

Ideal para quienes buscan cambios significativos, el coaching sistémico es excelente para abordar temas delicados como dinámicas relacionales y patrones familiares. Promueve una conciencia compasiva tanto del mundo interior como de las relaciones, reconociendo cómo se influyen mutuamente. Esta visión holística te ayuda a encontrar equilibrio, afrontar desafíos con claridad y avanzar con confianza y calma

Descubre cómo el coaching sistémico puede ayudarte a cultivar mayor serenidad, libertad y autoconciencia. Te invito a reservar una sesión exploratoria gratuita — da el primer paso hacia un crecimiento y bienestar significativos

CONTACTOS

Direccion

Gaeta (LT)
04024 Lungomare Giovanni Caboto
Italy

Correo electrónico

Teléfono

+39 3292248803

Reserva tu sesiòn gratuita

Social